Precios de transferencia
Las normas tributarias sobre precios de transferencia que se han implementado en El Salvador buscan evitar que empresas vinculadas (casa matriz y filiales, por ejemplo) manipulen los precios bajo los que intercambian bienes o servicios, de forma tal que aumenten sus costos o deducciones, o disminuyan sus ingresos gravables en perjuicio de la recaudación impositiva del país que implementa la norma.
De acuerdo con ello, las normativas de precios de transferencia procuran asegurar que la rentabilidad que obtienen las compañías que forman parte de grupos transnacionales, tributen en cada país en que funcionan por los beneficios económicos realmente generados (medidos en función de sus propios mercados), procurando así evitar que haya transferencias arbitrarias de dichos beneficios a otros países, que podrían ser jurisdicciones de baja o nula tributación.
En nuestra firma el socio de impuestos y precios de trasferencia, Lic. Carlos Saúl López Díaz Mejía, he escrito el libro "LA INSTITUCION DE LOS PRECIOS DE TRANFERENCIA EN EL CODIGO TRIBUTARIO SALVADOREÑO". Puedes ver una introducción del libro aquí